La zona de Curuxeiras cuenta desde este viernes con 161 nuevas plazas de aparcamiento público. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y de la Autoridad Portuaria, Francisco Barea, dieron por inaugurada la nueva zona de estacionamiento, que se localiza justo al lado de Capitanía Marítima y que concluye el proyecto de reforma de la fachada marítima en la que la administración autonómica, a través de la Axencia Galega de Infraestruturas, ha invertido 3,8 de los 4,6 millones que ha costado toda la intervención. El Puerto ha completado la inversión y para su desarrollo ha cedido, recordó Barea, 5.314 metros cuadrados de superficie interior.
El presidente del Puerto recordó que el organismo tenía antes de la ejecución de las obras 128 plazas de estacionamiento repartidas en diferentes zonas: 60 en La Cortina, 34 frente a la sede de la Autoridad Portuaria y otras tantas en toda la longitud de la muralla del Baluarte de San Xoán, en la carretera Baja.
Para la humanización de este vial se suprimieron los 34 estacionamientos situados al pie del Baluarte, así como otras 15 en La Cortina, una reducción que no solo se ha compensado, sino que se ha multiplicado, con la ejecución de las cuatro fases: 101 plazas del aparcamiento norte y otras 161 del central, "a las que hay que sumar", precisó, "19 más del vial que conecta la carretera Alta con la Baja". "Hemos creado 231 plazas nuevas en el puerto libres, gratuitas y para el disfrute de todo el mundo", añadió.
Barea aseguró que la entrada de Ferrol y el puerto "necesitaban una humanización", que, dijo, "hemos intentado hacer de la mejor manera, de la manera más sostenible en cuanto a materiales y en cuanto a accesibilidad: para nosotros es muy importante la accesibilidad porque siempre hay que pensar y facilitar las cosas a la gente que tiene problemas de movilidad". Por último, defendió la relación puerto-ciudad tanto a nivel de implicación con la comunidad, como también en el apartado físico con actuaciones "como esta primera fase que damos por concluida".
Por su parte, el alcalde, José Manuel Rey Varela, aseguró que es "un día muy especial para a cidade" y destacó que en este tipo de intervenciones "o máis importante é que todos nos unamos para facer realidade soños que os ferroláns levabamos moito tempo agardando e demandando". "Non é o final do camiño, pero si o é da primeira etapa de Abrir Ferrol ao mar", dijo.
Cerró el acto el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que puso en valor la "necesidade" de este proyecto que busca mejorar "esa primera impresión que sempre nos deixan os sitios novos que visitamos". Rueda aseguró que la intervención se ha hecho "con moita intelixencia" e instó a los presentes a ver "como eran antes as cousas para decatarnos do esforzo que se ten feito nestes meses".
"Isto é o que piden os veciños", dijo, "con cidades cada vez máis vivibles, máis sostibles e máis amables, facéndolle ás persoas a vida un pouco máis sinxela mantendo entornos agradables". "Nós imos seguir por aí, seguiremos facendo ese esforzo en coordinación co resto das administracións", añadió antes de subrayar la "actitude exemplar" del Concello en temas tan relevantes como el de la vivienda.
"O Bertón é un indicador desta sintonía", apuntó, "e todo o que estaba previsto está en marcha: das sete cidades é a primeira en que toda a planificación xa está en execución para cumprir o obxectivo que temos de facer vivenda pública. Alcalde, por aí hai que seguir", finalizó.