Caranza acogió este viernes una jornada especialmente emotiva para la familia, amigos y allegados de Rafael Pillado, con el descubrimiento de la placa dedicada al histórico sindicalista y dirigente de Comisiones Obreras y el Partido Comunista, quien falleció víctima del amianto a finales de 2023, en la que fue su última lucha, esta contra un cáncer provocado por la exposición al asbesto durante sus años trabajando en el astillero de Bazán, hoy Navantia.
Tanto la rebautizada avenida do Mar - Rafael Pillado como la placa que ahora luce en ese vial son fruto de otra lucha, la que han mantenido diferentes colectivos a los que él estuvo muy vinculado, como la Asociación Galega de Vítimas do Amianto (Agavida), que el propio Pillado impulsó; Memoria Histórica Democrática, Fuco Buxán o la asociación vecinal del barrio, entre otras.
Como se recordará, este homenaje es fruto del acuerdo unánime alcanzado por la corporación municipal ferrolana, que acordó dedicarle este sentido homenaje en el que tomaron parte responsables de todos los partidos políticos con representación municipal. El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, fue el encargado de descubrir la placa, situada en la confluencia de las calles Telleiras con la rotonda del Monumento á Música.
El regidor estuvo acompañado por las hijas del homenajeado, Susana y Emma Pillado, así como de su nieta, quienes posteriormente realizaron una ofrenda floral en la ubicación escogida para recordar a Rafael y la figura en la que se convirtió tras años de lucha obrera y su batalla contra la asbestosis.
Rey Varela dedicó unas palabras al histórico activista ferrolano, de quien afirmó que “su legado perdurará por siempre”, pues se trata de una figura clave del movimiento obrero gallego.