El teniente de alcalde y concejal de Fondos Europeos, Javier Díaz, asistió esta semana a la primera reunión del Comité Antifraude, un organismo creado para velar por el funcionamiento del plan homónimo –aprobado en el pleno en agosto de 2022 y puesto en marcha en octubre del año siguiente–, necesario para acceder a fondos europeos Next Generation.
El encuentro estuvo presidido por el secretario xeral del Concello, Jorge Rodríguez y contó con la participación de los cuatro vocales que componen el órgano –la viceinterventora, la asesora jurídica, la jefa de Contratación y el responsable del Centro de Recursos Informáticos (CRI)–, así como la secretaria técnica del departamento de Fondos Europeos. Así, durante esta primera reunión se realizó una primera autoevaluación del protocolo antifraude, además de abordar las medidas de integridad aplicadas a los tres proyectos realizados mediante el Plan de Recuperación Transición y Resiliencia (PRTR): la reforma del local sociocultural de la AVV de Serantes –inaugurado ayer mismo–; la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras escénicas y musicales del teatro Jofre; y las ayudas para actuaciones de rehabilitación en barrios históricos de Ferrol.
Tal y como detalló el gobierno local, el objetivo de este comité no se limita a velar por la correcta ejecución de fondos europeos, sino que también se articula como “un elemento central da estratexia para fortalecer a integridade institucional e a loita contra o fraude, a malversación, o dobre financiamento, os conflitos de interés e a corrupción”.
Asimismo, también está encargado de elaborar una estrategia para la lucha contra estas malas prácticas, así como asegurarse de su aplicación, seguimiento y actualización.