La Inteligencia Artificial –IA– forma parte ya del Área Sanitaria de Ferrol, tanto en Radiología del CHUF como en los centros de salud. De este modo, a los dispositivos que ya se pusieron en marcha el pasado verano en Ortigueira y Pontedeume se suma ya la IA en Radiología de tórax y musculoesquelética del centro de salud Fontenla Maristany de Ferrol y del centro de salud de Narón.
Fue el pasado mes de mayo cuando comenzó la incorporación de IA en pruebas radiológicas del servicio de Urgencias y desde diciembre se cuenta también con esta herramienta en Radiología. En agosto se impuso también en los centros de salud de Pontedeume y Ortigueira, evitando así los desplazamientos a Ferrol o Narón, y ahora, con fecha de 23 de diciembre del año pasado, se amplió a las salas de Rayos de los centros de salud de Ferrol y Narón, por lo que ya funciona en toda la Radiología de los centros de salud del Área.
De este modo, tal y como se explica desde el Sergas, cuando una persona precisa una prueba radiológica para confirmar una sospecha diagnóstica en el ámbito muscoesquelético o de tórax, que son los ámbitos en los que se trabaja, la correspondiente prueba, se pasa por IA y ya adelanta cuatro resultados si es positiva, negativa, no evaluable o si existen dudas. De este modo, se descarta ya la prueba negativa.
Así las cosas, esta forma de IA puede actuar exactamente ante una sospecha por parte del clínico en lesiones como fracturas, derrames de codo, rodilla y hombro, luxaciones, lesiones óseas focales, neumotórax, derrames pleurales, etc.
El profesional podrá tener así más rápido un resultado que le aporte certeza parta tomar decisiones en menor tiempo y se reducen las esperas en los resultados de las pruebas. La IA se basa en ensayos previos en miles de imágenes de lesiones semejantes. La herramienta fue evaluada en 17 centros hospitalarios durante tres meses, con un valor predictivo del negativo del 99,5%.