El PP presentará en los próximos días sendas iniciativas en el Congreso y en el Senado para exigir al Gobierno de España el dragado inmediato del río Miño y otras medidas que ayuden a revertir "los graves problemas causados por su deterioro", según explican los populares en un comunicado.
Estas propuestas fueron anunciadas en As Neves (Pontevedra) por la senadora Nidia Arévalo y la diputada en el Congreso Irene Garrido tras una reunión con el alcalde del municipio, José Manuel Alfonso.
El primer edil señaló que los regidores de los ayuntamientos afectados, pertenecientes a las comarcas del Condado, A Paradanta y el Baixo Miño "llevan tiempo hablando y tratando de trasladar al Gobierno central la preocupación por el estado del río y la exigencia de tomen medidas para mitigarlo".
La sedimentación excesiva en el estuario "dificulta la navegación, cuando no la imposibilita, por falta de calado", y también causa perjuicios a los ciclos naturales de especies como la lamprea, el salmón o la trucha", concretaron los populares.
También citaron la proliferación de fauna y flora dañina, como las algas invasoras o la perca, y variaciones del nivel del agua del río por los vaciados de presas y otras incidencias, lo que provoca riesgos para las personas pero también un perjuicio importante para especies acuáticas como la lamprea.
En los próximos días, los Grupos del Partido Popular en el Senado y en el Congreso presentarán una Moción y una Proposición No de Ley (PNL), respectivamente, para solicitar al Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, que efectúe un dragado y adopte otras medidas, como la erradicación de especies invasoras o la vigilancia del caudal ecológico.