Rueda reafirma el apoyo a la ciencia y destaca la "magnífica posición" de Galicia en el sector

El presidente de la Xunta ha llamado a "no renunciar a nada" para "seguir avanzando", convencido de que la ciencia "es el futuro y presente de Galicia"
Rueda reafirma el apoyo a la ciencia y destaca la "magnífica posición" de Galicia en el sector
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante la clausura el acto 'Ciencia, Futuro, Galicia' organizado por el PPdeG, hoy sábado en el Parque Tecnolóxico de Galicia | EFE/Brais Lorenzo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha ratificado este sábado la apuesta del Gobierno gallego por la ciencia, donde ha situado a Galicia en una "magnífica posición" y ha llamado a "no renunciar a nada" para "seguir avanzando", convencido de que la ciencia "es el futuro y presente de Galicia".

 

“Tenemos las personas, tenemos el talento, tenemos las políticas y tenemos el convencimiento de que toda esa identidad innovadora también es parte de la marca Galicia Calidade”, ha refrendado Rueda en la clausura del acto ‘Ciencia, Futuro, Galicia’ organizado por el partido en San Cibrao das Viñas (Ourense), donde apostó por “crear un ecosistema innovador que permita a Galicia “competir en igualdad con cualquiera”.

 

El presidente de la Xunta ha llamado a "no renunciar a nada" para "seguir avanzando", convencido de que la ciencia "es el futuro y presente de Galicia"

 

Para confirmar el “salto cualitativo” dado por Galicia en este sector, ha enumerado algunas cifras que sitúan a Galicia como la comunidad autónoma con mayor inversión en investigación, desarrollo e innovación: "La inversión en I+D+i, un 28 %, casi el doble de lo que crece en el conjunto de las comunidades autónomas" y casi 14.000 personas trabajan en ámbitos relacionados con la investigación.

 

También ha destacado los 78 millones euros que destinará la Xunta en 2025 a la ciencia para promover la transferencia de conocimiento, en áreas prioritarias como la salud, donde la biotecnología juega un papel fundamental, o las renovables, a las que ha definido como "el petróleo de Galicia" y que evidencian que el Gobierno autonómico "se toma muy en serio” esta cuestión.

 

También ha considerado clave la nueva "ley pionera" de la Inteligencia Artificial, que convertirá a Galicia en "la primera" región en regular el uso de esta nueva tecnología a través de una ley que será debatida la próxima semana en el Parlamento.

 

Además, destacó la reciente aprobación de un Plan de investigación e innovación, dotado con 1.310 millones de euros para los dos próximos años, el refuerzo de los contratos predoctorales, con 32 millones de euros, y las ayudas por cerca de 30 millones de euros a los grupos de investigación.

 

“La Galicia del futuro la hacen las personas con su talento y su ambición. Por eso es importante escuchar y cuidar a nuestros investigadores haciendo todo lo posible para que trabajen aquí", ha concluido Rueda, quien ha abogado por la necesidad de "recuperar" el talento que se ha ido fuera y para que el que está en Galicia "se encuentre cada vez más cómodo".

 

En palabras del presidente, "hay que conseguir que toda la ciencia que se hace en Galicia sea I+D+i y tenga una transferencia de conocimiento en todos los ámbitos a fin de que se perciba su utilidad", insistiendo en que Galicia "no tiene por qué renunciar a nada" pues "si tenemos las personas y las políticas, podremos ir muy rápido", concluyó. 

 

Rueda reafirma el apoyo a la ciencia y destaca la "magnífica posición" de Galicia en el sector

Te puede interesar