Rueda vuelve a rechazar la condonación de la deuda porque se pagará "entre todos"

Rueda vuelve a rechazar la condonación de la deuda porque se pagará "entre todos"
Alfonso Rueda

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a rechazar este martes la condonación de la deuda de las comunidades autónomas y ha advertido que esta medida se pagará "entre todos".


En un acto en Carballo, Rueda ha respondido a los medios que la Xunta de Galicia lo que solicita es una reforma del sistema de financiación autonómica, con algo más de 500 millones de euros extra cada año, pero sin que se condone su deuda.


Lo ha expresado tras el anuncio del Ministerio de Hacienda de que llevará al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera la condonación de 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades autónomas del régimen común, de los que 4.010 corresponden a Galicia, mientras que Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid son las que tienen más volumen.


"Es un negocio que a Galicia no le conviene", ha valorado y ha insistido en la necesidad de "abordar la financiación autonómica" para sumar a la comunidad esos más de 500 millones de euros al año "para poder cubrir todas las necesidades que existen".


Ha opinado que la condonación nace de un acuerdo con "grupos políticos independentistas de una comunidad autónoma concreta" y ha añadido que se enteró por Oriol Junqueras, de Esquerra Republicana de Catalunya.


Frente a eso, ha defendido que, con 4.010 millones de euros, "Galicia tiene una deuda muy razonable" porque "hizo los deberes" en su momento, por lo que ahora cree que la propuesta no es adecuada.


Además, ha sostenido que "la deuda no desaparece" y se tendrá que "asumir entre todos": "Asumimos un volumen de deuda muy superior al que generamos", ha añadido.


"No necesitamos que se nos perdone la deuda, necesitamos que se negocie un nuevo modelo de financiación y ahí Galicia será muy exigente", ha concluido.

Rueda vuelve a rechazar la condonación de la deuda porque se pagará "entre todos"

Te puede interesar