La Consellería de Facenda aseguró que estudiará cubrir los puestos en los comedores escolares gestionados por la Administración autonómica con “los perfiles más adecuados profesionalmente”.
De esta manera lo señaló después de que la CIG denunciase en la jornada del jueves que estos podrán contar con personal sin titulación en cocina tras los cambios en los requisitos de acceso a estos puestos.
A este respecto, el departamento que dirige Miguel Corgos explicó que, como regla general, el personal que trabaja en los centros de la Consellería de Educación es personal laboral de las categorías Oficial primera u Oficial segunda de cocina, o bien personal funcionarizado de esas categorías. Unos trabajadores que, según apuntó la Xunta de Galicia, “tienen conocimientos de cocina”.
Facenda señala que, actualmente, la lista de personal funcionario de auxiliares de cocina está en elaboración
Además, indicó que “en casos excepcionados en los que hay que realizar la cobertura temporal de estos puestos, se recurre a las listas de contratación”. “Actualmente, para cubrir puestos de la escala de auxiliares de cocina, se está llamando a personas registradas en la lista de personal laboral de la categoría cinco del grupo IV, con titulación de técnico de cocina o técnico superior de restauración”, señaló.
Así, apuntó que la lista de personal funcionario de la escala de auxiliares de cocina está en proceso de elaboración. “Los llamamientos no van a ser inmediatos, por lo que se estudiará cómo cubrir los puestos con los perfiles más adecuados profesionalmente”, apuntó.
En concreto, el sindicato CIG denunció que los comedores escolares gestionados por la Xunta de Galicia no van a contar con personal titulado en cocina y pidió una reunión urgente con la Consellería de Educación ante los cambios en los requisitos de acceso a estos puestos.
Así lo indicó en un comunicado, en el que pidió al departamento autonómico que proporcione una solución a la no exigencia de formación en cocina al personal que se encarga de la elaboración de la comida en los centros escolares públicos, y que garantice la seguridad alimentaria en los comedores.
El sindicato sostiene que las cocinas y comedores públicos, en los que están incluidos los comedores escolares de los centros dependientes de la Consellería de Educación, tienen la obligación de implantar un sistema Appcc (Análisis de Puntos de Control Críticos) y un programa de seguridad alimentaria que incluye la trazabilidad de los alimentos, buenas prácticas en la manipulación, formación de manipuladores, etc.
Además, señaló que, hasta ahora, al personal de cocina, concretamente al personal oficial de 2ª de cocina, que es el que atiende mayoritariamente los comedores escolares, la Xunta le exigía la titulación de Técnico de Cocina o Técnico Superior de Restauración, por lo que la formación en elaboración, manipulación de alimentos, dietas, previsión de riesgos control de los Appcc, normativa sanitaria y demás estaba cubierta con la preparación que disponían.
Así, señaló que, debido a la funcionarización de este personal, la Xunta lo situó en una nueva escala denominada “Auxiliar de Cocina del Subgrupo C2” donde solo se requiere el graduado en ESO. Hasta ahora los puestos los ocupaba el personal laboral fijo al que para superar el proceso selectivo se le requirió la titulación mencionada para apuntarse a la lista de contratación.
Sin embargo, este cambio supone que, a partir de ahora, el personal que acceda a estos puestos “puede no tener ningún conocimiento para cocinar, pero tampoco para garantizar la seguridad e higiene alimentaria y el cumplimiento estricto de la normativa sanitaria de aplicación en las cocinas colectivas”.
Ante esta situación actual, piden una reunión urgente con la Conselleria para que “arregle el desastre” de una funcionarización “chapucera, sin garantías, que provocó la rebaja profesional de este personal”.