El público enaltece la muestra “Viaxe a AsTaNo”, de Andrés Rifón, en Pontedeume

Esta esmerada exposición de pintura matérica se retira este domingo de la Casa da Cultura
El público enaltece la muestra “Viaxe a AsTaNo”, de Andrés Rifón, en Pontedeume
El artista con una obra realizada a partir de materiales que oxidó y que evoca el buque Glaciar Blanco | CEDIDA

La Casa da Cultura de Pontedeume acoge, como máximo hasta mañana domingo, la exposición de pintura matérica de Andrés Rifón “Viaxe a AsTaNo”, que surge a partir de su experiencia en el astillero, antes de empezar su carrera artística. A la inauguración, que tuvo lugar a mediados de enero, asistieron alrededor de un centenar de personas y posteriormente se sucedieron otras visitas que valoraron las cerca de 40 obras exhibidas.


Al entrar al espacio ya se advierte parte del vínculo que tiene el autor con el lugar que evoca, aparte de su experiencia en el astillero antes de empezar su carrera artística. Una alegoría de José María González-Llanos, fundador de Astano, se sitúa junto a la representación del padre de Andrés Rifón, con una carta en la que el ingeniero felicita al familiar “porque fue uno de los primeros operarios que hubo”, indica el artista.


La variedad, la creatividad y el trabajo que hay detrás de las obras motivó la definición de uno de los visitantes, catedrático de Bellas Artes, como “poemas para un tempo recuperado”. Se trata de piezas elaboradas a partir de materiales tan diversos como el metal o el cuero, que aportan los relieves propios de la pintura matérica, en algunos casos por la incorporación de objetos reales.

 

Rifón destaca entre el público a la promoción de aprendices de 1965 que acudió el pasado viernes, ya que “recordamos muchas anécdotas y me sentí muy contento de que vinieran”. En el encuentro, el grupo le regaló un libro sobre Astano al artista y este entregó una reproducción de una de las obras.

 

Se trata de una exposición que ya se exhibió en Exponav y, a pesar de que la idea inicial era seleccionar algunas de esas obras por motivos de espacio, finalmente se pudieron colocar practicamente todas las piezas, repartidas en dos salas.

El público enaltece la muestra “Viaxe a AsTaNo”, de Andrés Rifón, en Pontedeume

Te puede interesar