GIRA Mujeres, el programa de formación en emprendimiento y empoderamiento femenino impulsado por Coca-Cola, inicia su novena edición con novedades. En 2025, GIRA Mujeres pondrá especial énfasis en áreas esenciales como la educación financiera, proporcionando a las participantes herramientas para entender el mercado y diseñar estrategias que aseguren el éxito de sus proyectos de emprendimiento. Además, se abordará el bienestar emocional, un aspecto crucial para afrontar los desafíos personales y profesionales que conlleva poner en marcha un proyecto empresarial. Por otro lado, ampliará la población objetivo del programa entre mujeres en búsqueda activa de empleo.
El proyecto ha decidido incorporar estas novedades tras realizar, en 2024, un estudio cualitativo, desarrollado con una metodología basada en entrevistas y focus groups con emprendedoras y entidades expertas en emprendimiento, con el objetivo de observar y analizar el estado del emprendimiento femenino en España.
De este modo, GIRA Mujeres también refuerza la formación para el desarrollo de proyectos con impacto social y medioambiental, guiando a las mujeres hacia prácticas sostenibles y responsables que generen un cambio positivo sin caer en dinámicas de greenwashing o socialwashing. Todo ello se llevará a cabo en una plataforma formativa diseñada para mejorar la experiencia de aprendizaje con una navegación más intuitiva, un seguimiento más personalizado y una mayor capacidad para evaluar resultados.
Otro de los pilares de esta edición será la comunidad de GIRA Mujeres, que seguirá evolucionando como un espacio de aprendizaje y apoyo mutuo. Con criterios de acceso más inclusivos y nuevos formatos dinámicos, la comunidad busca fortalecer las redes de contacto entre las participantes y crear conexiones que les permitan compartir conocimientos, visibilizar sus talentos y generar sinergias de valor.
“GIRA Mujeres sigue siendo un motor de cambio para muchas mujeres que encuentran en este programa la inspiración y las herramientas necesarias para avanzar en su camino profesional. Este año redoblamos esfuerzos en áreas clave como la educación financiera y el bienestar emocional porque sabemos que el emprendimiento no solo transforma vidas, sino que impulsa comunidades enteras”, ha señalado Carmen Gómez-Acebo, directora de Responsabilidad Corporativa de Coca-Cola Europacific Partners Iberia.
GIRA Mujeres de Coca-Cola tiene como objetivo ayudar a mujeres de toda España entre 18 y 67 años para que se conviertan en agentes económicos que contribuyan a la transformación y desarrollo de sus respectivas comunidades. Para ello, este programa ofrece a estas mujeres formación y acompañamiento para que puedan avanzar hacia el emprendimiento social. A lo largo de las ocho ediciones anteriores ha acompañado a miles de mujeres en su camino hacia el emprendimiento y se ha consolidado como un proyecto clave para fomentar el talento femenino y el desarrollo socioeconómico de las comunidades.
Se trata de una iniciativa con la que, además, se contribuye a dar impulso a la Agenda 2030 de Naciones Unidas en varios de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): 1 -fin de la pobreza-, 5 -igualdad de género-, 8 -trabajo decente y crecimiento económico-, 10 –reducción de las desigualdades-, 11 -ciudades y comunidades sostenibles-, 12 -producción y consumo responsables- y 17 -alianzas para lograr los objetivos.
La novena edición de GIRA Mujeres mantiene su estructura basada en dos itinerarios formativos que responden a las diferentes necesidades de las participantes. El primero, “Quiero emprender”, está orientado a mujeres desempleadas que desean explorar el autoempleo como vía de desarrollo profesional, con especial atención a iniciativas que generen impacto social, ambiental y económico. Por su parte, “Tengo un negocio” está destinado a mujeres que ya han iniciado sus propios negocios y buscan herramientas para consolidarlos y hacerlos crecer con el apoyo de formación y asesoramiento especializado.
Ambas formaciones se desarrollan online, aunque Quiero Emprender contará con sesiones grupales en directo, mientras que Tengo un Negocio dispone de módulos que las participantes pueden visualizar en el momento que elijan, siempre con un seguimiento individualizado. Una vez iniciada la formación, las mujeres y sus proyectos o negocios entrarán a formar parte de la Comunidad GIRA Mujeres de Coca-Cola y participarán en un concurso que les dará opción a obtener 8.000 euros en concepto de capital semilla, 4meses de aceleración de negocios con Impact Hub y una formación de ESIC para arrancar o mejorar su proyecto.
Para llevar a cabo esta iniciativa, Coca-Cola cuenta con el apoyo y colaboración de entidades comprometidas con la igualdad de género y el impulso al desarrollo económico de los ámbitos urbanos y rural como son Dona Activa, AlmaNatura, Impact Hub y Nantik Lum.