Tras el frío y las nevadas de días previos en zonas del norte, la semana que arranca dejará tiempo cálido para la época y con alternancia de sol y nubes, por la llegada de borrascas durante los próximos días que traerán lluvias abundantes, especialmente el miércoles.
Esta semana estará marcada por la influencia de borrascas atlánticas cuyos frentes dejarán lluvias sobre todo en el oeste peninsular, mientras que las temperaturas, aunque con contrastes, serán "suaves" en general para la época, según el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo.
En general, las heladas en los próximos días quedarán restringidas a zonas de montaña, mientras que la cota de nieve estará alta, en torno a unos 1.500 o 1.600 metros, ha añadido.
Este lunes se rondarán en puntos del Cantábrico los 18 a 20 grados, con niveles superiores incluso en el sur de Andalucía y en puntos del Mediterráneo.
Mañana, martes, las nieblas serán densas y persistentes de madrugada en el interior del territorio, mientras que una borrasca atlántica se situará cerca de Galicia.
Dicha borrasca con un frente asociado comenzará a atravesar la península y dejará precipitaciones ese día en el oeste peninsular, sobre todo en el sur de Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.
Helará solo en las montañas y a primeras horas de la tarde, se superarán los 18 a 20º en el Cantábrico, en puntos del Mediterráneo peninsular y de Baleares y en amplias zonas de Andalucía.
El miércoles el frente continuará su avance por el territorio peninsular, con lluvias más generalizadas que el anterior y que serán abundantes, sobre todo en el interior.
Las temperaturas serán más bajas ese día que previamente, sobre todo las diurnas aunque se seguirán superando los 20 grados a orillas del Mediterráneo, especialmente en el sureste.
En el lado opuesto, en buena parte del interior de la mitad norte a duras penas se alcanzarán los 10 o 12 grados, por lo que será una jornada de contrastes térmicos.
Las temperaturas nocturnas serán suaves y las heladas afectarán únicamente a zonas de montaña mientras la cota de nieve se situará en torno a unos 1.500 metros.
A partir del jueves el pronóstico adquiere bastante más incertidumbre; es posible que el frente sobre la península termine de atravesar el territorio y además que se reactive al llegar al Mediterráneo, provocando lluvias débiles en general en las costas peninsulares del Mediterráneo y también en Baleares.
Por otra parte, otro frente podría acercarse a últimas horas del jueves y dejar lluvias en Galicia, además de cielos nubosos en el resto del país aunque sin lluvias previstas; en el interior, habría brumas y nieblas.
Previsiblemente las temperaturas mínimas el jueves serán inferiores al día anterior y podría helar en zonas de montaña y puntos de la meseta norte.
De cara al viernes y al fin de semana, dentro de las incertidumbres correspondientes a un pronóstico más a largo plazo, los frentes atlánticos en el territorio podrían afectar sobre todo al oeste de la península.
Para esas fechas se prevé un aumento de las temperaturas y una cota de nieve alta en lo que sería la "recta final" de una semana cálida para la época, según el portavoz de la Aemet.
En cuanto a Canarias, predominará un régimen de vientos alisios que dejarán nubes en el norte de las islas de mayor relieve, sin descartar alguna llovizna débil.
Habrá algo de calima, sobre todo en las islas orientales y temperaturas sin grandes cambios, con unos valores diurnos de entre 21 y 23 grados en zonas costeras.