Como cada año por estas fechas la Diputación de A Coruña edita su habitual calendario con fotografías de diferentes parajes de la geografía gallega. En esta ocasión se incluyen 14 cascadas de toda la provincia, cinco de la cuales están situadas en la comarca. Se trata de las fervenzas de Belelle, en Neda; Vilariño, en A Capela; Somede, en As Pontes; Augas Caídas, en Mañón y la fervenza do Rego da Mariaqueira, en San Sadurniño.
El año pasado los faros de la línea costera fueron los que protagonizaron la publicación de 2019, incluyéndose también referencias de la zona con las guías marítimas de Punta Frouxeira, de Valdoviño; Cabo Prioriño, en Ferrol; Punta Candieira, en Cedeira y Cabo Ortegal, en Cariño.
El calendario de 2020 está repleto de hermosas fotografías de las cascadas o saltos de agua más hermosos de la geografía coruñesa. La primera referencia de la zona la encontramos en el mes de enero con la fervenza de Vilariño, en el Concello de A Capela, en Caaveiro, en pleno parque de las Fragas do Eume. Tal vez una de las más visitadas o fotografiadas de la zona junto con la de Neda del Río Belelle. Entre las dos opciones del mes de febrero se recoge otra hermosa fotografía de la Fervenza de Somede, en el Concello de As Pontes. El curso de este río ofrece numerosas cascadas o saltos de agua y remansos de gran belleza que se pueden conocer a través de una ruta de unos 26 kilómetros siguiendo el cauce del río. La siguiente referencia de la comarca en el calendario de la Diputación la encontramos en el mes de junio, donde se puede contemplar la imponente Fervenza de Aguas Caídas, sobre el río Sor, en Mañón, próxima a su desembocadura. Un paraje que se puede descubrir en una ruta fácil de unos 12 kilómetros en la que se pueden vislumbrar también antiguos molinos, entre robles, castaños y abedules.
La Fervenza do Belelle, en Neda, aparece en el mes de agosto. Esta es una de las más visitadas de todas las que se muestran en el calendario. Estos días el caudal de agua roza cotas máximas. La última cascada del calendario es la del mes de octubre, la Fervenza do Rego da Mariqueira, en San Sadurniño . Se trata de otra bella cascada cuya caída de agua se bifurca. Una ruta incluye este salto de agua y la visita al castillo de Naraío, convirtiéndose en una alternativa de ocio más que atractiva para quienes gocen del senderismo y de descubrir parajes naturales llenos de encanto.
Para conocer estas cascadas es necesario prepararse para realizar una caminata previa, tan gratificante en muchos casos como la propia visión del salto de agua en cuestión. Estos días de vacaciones y sol y con los ríos rozando su máximo caudal constituyen una época perfecta para aventurarse a conocer uno de estos parajes naturales si es que todavía no se conocen.