Fundación Racing de Ferrol y Concello firman la venta para la ciudad deportiva

La entidad tiene ocho años para la ejecución de estas insfraestructuras
Fundación Racing de Ferrol y Concello firman la venta para la ciudad deportiva
La entidad ya realizó un primer pago de 275.258,50 euros / J. Meis

La Fundación Racing de Ferrol y el Concello firmaron esta mañana la escritura de enajenación -compra- de los terrenos de la antigua estación de radio de Mandiá para la construcción de la ciudad deportiva del club local. Unas rúbricas que llegan tras haberse realizado ya el primer pago del precio total de esta propiedad esta semana, por un importe de 275.258,50 euros, es decir, la mitad del total -550.517-, contando el Racing, como señala el Concello, con un plazo de un año para abonar la cantidad restante. 

 

El presidente de la Fundación, Juan Pazos, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, fueron los encargados de estampar su firma en este documento, contando el íntimo acto con la presencia del presidente de la entidad deportiva, Manuel Ansede y del edil de Deportes, Ricardo Aldrey, entre otros. 

 

Las primeras actuaciones a realizar en esta superficie de 120.099 metros cuadrados serán las de la construcción de los primeros campos de entrenamiento -"unhas instalacións mínimas para a práctica do fútbol", apuntan desde el Ayuntamiento-, ya que las siguientes requerirán de tramitación de un plan especial de dotaciones e infraestructuras. La idea inicial del club ferrolano es la realización de seis terrenos de juego, así como la implantación de oficinas y otros edificios para uso del club. En total, serán ocho años con los que se cuente para la ejecución de esta ciudad deportiva. 

 

Unos terrenos destinados a estas instalaciones de acuerdo al plan inicial de la propuesta de compra presentada por la Fundación, sin prejuicio de las modificaciones que, en cuanto a número o características técnicas, calidad y tamaño de las instalaciones, sea necesario realizar durante su desarrollo y su jerarquización por fases. 

 

Una firma que parece cerrar el otro "culebrón" de este año en la casa verde. Una entidad que asimismo ya había dado una entrada para los terrenos en los que inicialmente se iba a construir esta ciudad deportiva, en la antigua estación de radio de A Carreira -en los concellos de Narón y Valdoviño-, a la espera de conocer si esa parcela se mantendrá para uso del club o no. 

 

 

En casa y fuera: Peleas públicas y reconciliaciones privadas

En poco más de tres meses, Concello y Racing de Ferrol han pasado del odio al amor. O por lo menos al entendimiento por unos intereses mutuos, como en este caso es la construcción de la ciudad deportiva verde. 


Si a finales del pasado mes de diciembre se conocía la entrega de una señal para la compra de la estación de radio de A Carreira y la futura construcción allí de estas instalaciones, este anuncio desató un auténtico cruce de declaraciones entre entidad deportiva y Concello: desde el ya tristemente conocido “xente de fóra”, que el regidor usó para referirse al Grupo Élite, al hecho de que esta ciudad deportiva no estuviese en terreno ferrolano y sí en concellos vecinos a pocos minutos. 

 

Unas semanas tras las que este ambiente de tensión fue amainando, gracias a poner sobre la mesa una deseada parcela de Mandiá, indisponible durante varios años hasta precisamente principios de este 2025 y que ahora, si todo va bien, será la nueva casa verde. 


Un terreno sobre el que, como señaló el propio director deportivo de la entidad, Carlos Mouriz, ya se había hablado con el Concello, que “sabía que desde 2022 estábamos buscando un sitio”. Una reconciliación firmada ayer a puerta cerrada y que, a diferencia de esa guerra  vista en directo por ciudad y afición, en lugar de pública ha sido lo más privada posible

 

 

Fundación Racing de Ferrol y Concello firman la venta para la ciudad deportiva

Te puede interesar