La campaña de la zamburiña no podrá empezar antes de mediados del mes de mayo

Las cofradías harán los muestreos la semana del 5 y después se reunirán con la Consellería
La campaña de la zamburiña no podrá empezar antes de mediados del mes de mayo
Una presentación de las jornadas de la zamburiña de hace dos años I Jorge Meis

Los trece barcos de la ría de Ferrol que tienen arte de rastro de vieira no empezarán a extraer zamburiña hasta mediados del mes de mayo, en el mejor de los casos.


Aunque el plan de explotación se extiende, como en los años anteriores, de mayo a octubre, los responsables de las cofradías de Ferrol, Barallobre y Mugardos no podrán recolectar este bivalvo que de manera natural solo se encuentra en la ría local, pasadas unas semanas de la fecha de inicio marcada en la normativa. 


El primer paso será la realización de los muestreos que determinarán cuál es el estado del recurso. Hace meses –desde octubre del año pasado– que no se trabaja con esta especie y la estimación que puede tener el sector deberá confirmarse con el trabajo de campo. Esta tarea, de la que se encargarán las asistencias técnicas de los pósitos, se desarrollará durante la semana del 5 de mayo. 


Determinar los topes 

Con los datos en la mano, las tres cofradías se reunirán con los responsables de la Consellería do Mar para concretar los detalles de la campaña. En términos generales, estos están contemplados en el plan de explotación 2024-2026, pero siempre se pueden establecer medidas excepcionales, como es el caso de la distribución de los topes de captura. 


En el plan se fijan 130 días “probables” de extracción, siempre entre mayo y octubre, y que cada jornada los 39 tripulantes –tres por cada una de las trece embarcaciones con este arte, ocho de Ferrol, tres de Barallobre y dos de Mugardos– tendrán derecho a recolectar veinte kilos diarios. Con todo, el propio plan incluye una alternativa: incrementar esos topes hasta los 25 los meses de julio y agosto siempre que la campaña no comience antes de junio.


Por otra parte, el tamaño mínimo de la zamburiña que podrá extraerse no debe ser inferior a los 45 milímetros, si bien es habitual que, como hacen en el caso de otros recursos, los propios pósitos aumenten esa cifra para hacer sostenible el recurso. 

La campaña de la zamburiña no podrá empezar antes de mediados del mes de mayo

Te puede interesar