Este viernes, el centro cultural Torrente Ballester acogerá el congreso “AI Revolution Ferrol 2025, IA como a ferramenta para a produtividade”, una jornada completa que abarcará de 9.00 a 14.30 horas. Tal como indican desde la departamento de Cultura, a través de la que colabora el Concello, el evento está abierto a cualquier persona interesada, que ya puede reservar su plaza.
“Indudablemente, a Intelixencia Artificial está aquí para quedarse”, advierte el concelleiro del área José Antonio Ponte Far, que considera “un deber social” divulgar sobre estes temas de actualidad que “non son propiamente culturais no sentido clásico da palabra pero que si afectan a todos os niveis da sociedade”.
Con este fin, la empresa Artyc se ocupará de acercar a la ciudad uno de sus congresos AI Revolution, que ofrece por diversos puntos de España. El objetivo es explorar nuevas herramientas, facilitar el networking y la colaboración interdisciplinar, debatir sobre los retos éticos y legales de la IA, así como fomentar la digitalización en Ferrolterra.
Según Ponte Far, se trata de una iniciativa especialmente ideal para este territorio, que cuenta con Campus universitario, una gran cantidad de PYMEs y también de grandes empresas, por lo que “podía resultar de interés para un considerable número de persoas”, que además procedieses de diversos sectores.
La primera media hora del encuentro servirá para recoger las acreditaciones, que se pueden reservar a través de la web theairevolution.info/ferrol-2025.
El ponente que estrenará el programa del día será el diseñador narrativo sénior Alby Ojeda, a las 10.00, y la doctora en Ciencias de la Computación, consultora y asesora independiente de IA, Nerea Luis Mingueza, a las 10.45. Tras un descanso, a las 12.00 hablará el cofundador de SpecialGuestX, Juan Santacruz y a las 12.45, la avogada asociada en Loyra, Neus Alcolea.