Los Goya llegan a Granada sin Almodóvar, Cruz ni Karla Sofía Gascón

Las películas ‘El 47’ y ‘La infiltrada’, favoritas en una gala del cine español conducida por las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling
Los Goya llegan a Granada sin Almodóvar, Cruz ni Karla Sofía Gascón
Leonor Watling y Maribel Verdú, presentadoras de la gala, flanquean a la Goya de Honor, Aitana Sánchez-Gijón | Álex Cámara (Ep)

La XXXIX edición de los Premios Goya se celebra este sábado 8 de febrero en Granada, con sonadas ausencias como las del nominado Pedro Almodóvar y sus actrices protagonistas, que también optan al ‘cabezón’, Julianne Moore y Tilda Swinton, así como Penélope Cruz, que tenía previsto presentar un galardón. Tampoco acudirá Karla Sofía Gascón, tras la polémica por sus pasados tuits de tinte racista.


Almodóvar alegó un “accidente doméstico”, mientras que las intérpretes de ‘La habitación de al lado’, no acuden por “problemas de agenda”. Por su parte, Penélope Cruz tiene gripe. 

 

Mientras, fuentes cercanas a la productora de ‘Emilia Pérez’ confirmaron que su protagonista, Karla Sofía Gascón, no acude a la ceremonia porque la nominación a Mejor Película Europea es un premio que recogen los productores. 

 

Gascón anunció este viernes que no volverá a hablar más para no dañar a la película y pide perdón “a quienes han sido heridos en este camino”, señaló en una publicación de Instagram.


La actriz tomó esta decisión tras las últimas declaraciones del director de ‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard, al medio ‘Deadline’, en las que acusó a Gascón de estar sumida en una “actitud autodestructiva” y calificó sus tuits de “inexcusables”.

 

 Gascón indicó que entiende las palabras de Audiard y aseguró su decisión es “por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece y por la bella aventura que todos juntos vivimos”.

 

 “Dejemos que el trabajo hable por sí solo –añadió– y esperemos que el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es, una bella oda al amor y a la diferencia”.


En la cita de este sábado, habrá reconocimientos a Aitana Sánchez-Gijón, Goya de Honor, o al actor estadounidense Richard Gere, Goya Internacional y la presentarán las actrices Maribel Verdú y Leonor Watling. Será la primera vez que tenga a dos presentadoras y dos mujeres guionistas. 

 

‘El 47’ y ‘La infiltrada’ parten como favoritas, con 14 y 13 nominaciones, respectivamente. Además, las cintas ‘Segundo Premio’ de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar, y ‘La virgen roja’, de Paula Ortiz, también acaparan gran parte de las nominaciones.


Colectivos de Granada aprovecharon esta semana la instalación de los bustos de Goya en la ciudad para visibilizar sus lemas ecologistas o por la igualdad. 

 

Algunos de los bustos aparecieron con símbolos como la bandera palestina, un pañuelo morado con la consigna “Vivas nos queremos”, una mascarilla por la contaminación del aire y un respirador por las continuas interrupciones del suministro eléctrico en algunos barrios de Granada.


Además, Verdú, Watling y Sánchez-Gijón plantaron ayer encinas en el entorno del Generalife, en una propuesta de concienciación ambiental en el marco de unos Goya sostenibles. 

Los Goya llegan a Granada sin Almodóvar, Cruz ni Karla Sofía Gascón

Te puede interesar