El tiempo acompañó durante todo el día y muchos fueron los que se acercaron a disfrutar de una nueva edición, la XXVIII, de la Feira da Plantación de San Sadurniño este domingo.
Muchos de los habituales de los puestos de venta de planta y flor que se dieron cita en el evento, los más concurridos durante la mañana, aseguraban que "siempre hay mucha gente, pero este año se lleva la palma, suponemos que el buen tiempo animó a la gente", explicaban. ¿Y las ventas? "Las ventas, como siempre", aseveraban. Lo cierto es que el ir y venir de visitantes cargados de bolsas con plantas, flores, plantones, semillas fue la nota dominante durante toda la mañana, en la que cientos de personas se dieron cita en el entorno del arboreto sadurniñés, donde en muchos momentos era hasta difícil abrirse camino. Niños jugando en las zonas verdes, paseos con mascotas, encuentros con vecinos y amigos, degustaciones ...
Juan Franco y Nieves Romero, vecinos de Fene, se acercaron a la feria como hacen casi siempre. "Venimos todos los años, hasta cuando llueve, y hoy, la verdad, hay momentos que no se puede ni caminar de la gente que hay aquí, creo que nunca vimos tantas personas", precisaban.
También disfrutaba de la feria el regidor, Secundino García Casal y su familia y hasta el vicepresidente de la Xunta, Diego Calvo, natural de San Sadurniño, paseaba entre los puestos del mercado en una mañana que, más que nunca, invitaba a pasear por un entorno natural como este que ya normalmente es foco de atracción.
La concejala de Axenda 2030 e Participación Veciñal, Raquel Piñeiro López, apuntaba al mediodía que este año se estaban batiendo los registros del año pasado, contando además con más puestos, habiendo pasado de 62 a 73. La edila manifestó que "acompaña o día e hai moita xente miúda participando nos obradoiros". Sobre este asunto afirmó que había tenido especial éxito entre los más jóvenes el taller de cocina de la mañana. Piñeiro tambien destacó que en esta edición se ha mejorado en el terreno de la diversificación.
Con respecto a las ventas en los expositores, subrayó que "o que máis se vende é planta ornamental e frutícola, en artesanía, sobre todo, alimentación, queixos, marmelos..."
La responsable de Participación Veciñal explicaba que los comerciantes se mostraban muy contentos y confiaban en "ter mellor feira que en anos anteriores, xa que, segundo nos comentaron, a xente veu máis cedo e xa ás 10.30 estaban vendendo, mentres que outros anos ata as doce non comezaba o movemento".
Por su parte, Micaela Campanini, de Herbas e Flor Galicia, aseguraba que "llegué a las siete de la mañana y son las dos y no paré, está siendo una mañana de auténtica locura, locura". Micaela explicó que en su puesto venden sobre todo aromáticas y "la albahaca es la reina de todas las peticiones; de hecho, ya se nos ha agotado, también orégano y alguna más extraña como eneldo y estragón". En ornamental vendieron mucho plantas vivaces que retoñan próximo año. "Va a ser uno de los mejores años y creo que es por el tiempo y que cada vez se hace más famosa esta feria, un domingo de morirse", añadió.
Por su parte, José Horjales, de la Casa da Planta, de San Sadurniño, agradecía que este año la gente hubiese sido más madrugadura y que se trabaje de forma más escalonada. "Empezouse algo antes e así estamos máis desafogados". Lo que más se vende hoy en este puesto es planta de temporada, de primavera y verano: "Moita cor é o que busca a xente", precisó.
Paula Sanjurjo, del stand José Luis Sanjurjo, también destacaba la gran afluencia de gente como la nota dominante de la jornada con mucha venta de "tomate e pemento, calabacín, xudía, leituga...". "Habitualmente", prosiguió, "aquí traemos máis variedade e aquí si que nos piden cousas máis inusuais... Desde as nove xa había xente buscando productos para plantar na horta, as veces preguntan por variedades máis exóticas".
Javier, de Queixos Brigantia, también destacaba el tirón de la feria "que cada ano medra en expositores e xente". El responsable aseguraba que mucha gente no los conocía pese a ser de la comarca y este tipo de citas sirven para dar visibilidad a estos productores locales. "A xente proba e compra, o 90% dos que proban tamén compran; véndese ben", dijo.
Asimismo, Carmen Caínzos, usuaria de A Fusquenlla que desarrolló la marca "El Carmen", también señalaba la buena marcha de la Feira da Plantación. "Houbo moita xente e cando lles contamos o proxecto da Fusquenlla teñen moito interese e ata hai quen se quere apuntar para facer o curso". En su puesto trabaja con productos de la huerta de verano, como tomate, mermelada, tomate confitado, delicia con pimiento y limonadas, productos con poco azúcar "que están gustando moito entre a xente".
Si los puestos de venta estuvieron concurridos durante toda la jornada, no lo estuvieron menos los espacios habilitados para la degustación de pulpo o churrasco, con gran trasiego de gente durante toda la jornada.
También tuvieron trabajo hoy los voluntarios de Protección Civil de San Sadurniño y de otros concellos limítrofes que colaboraron a la hora de indicarle a los visitantes el mejor lugar para estacionar sus vehículos, así como la zona por la que se debería salir del recinto. "Muchos coches. No estuve otros años, pero por aquí están pasando varios miles de personas seguro", expresaba uno de los jóvenes que colaboraban en la zona de estacionamiento de vehículos.
Así las cosas, la Feira da Plantación no solo se consolida, sino que cada vez llega a más gente y los expositores agradecen poder participar, ya que el volumen de ventas se sitúa al mismo nivel que el visitantes. Un nuevo éxito.