PÍLDORAS LITERARIAS | La “crisis migratoria” en el mediterráneo

Literatura en #Nordesía: X. Fandiño habla de “Con el agua al cuello”, de Hibai Arbide Aza
PÍLDORAS LITERARIAS | La “crisis migratoria” en el mediterráneo

El periodista vasco Hibai Arbide vive en Lesbos, uno de los denominados “puntos calientes” del conflicto migratorio en el sur de Europa. Hace mucho tiempo que viene relatando, en diferentes medios de comunicación vascos y españoles, los orígenes y el desarrollo de la gran crisis migratoria que se desató hace algo más de una década y que, lejos de solucionarse, mantiene a centenares –miles sería más preciso– de personas en la total indiferencia. 


En “Con el agua al cuello”, subtitulado “Muertes y devoluciones en caliente en la peor frontera de Europa”, Arbide explica con pelos y señales qué son y cómo se ejecutan las “devoluciones en caliente”, elemento central, asegura, de la política migratoria griega y, por lo tanto, continental. 

 

Relata que más de cien mil personas han sido abandonadas a la deriva en mar abierto tras ser interceptadas en el mar cuando intentaban llegar a las islas griegas o incluso después de haber alcanzado tierra firme, una práctica que, hay que recordarlo, vulnera el derecho a solicitar asilo y amenaza derechos fundamentales como a la vida, a la integridad física y a la libertad. 


El autor habla además de los cuerpos paramilitares que destrozan el motor de las barcas para luego remolcarlas a aguas turcas y abandonarlas a su suerte. La violencia, el robo de lo poco que tienen y las humillaciones son el pan de cada día en la frontera sur de Europa, una muestra de hasta qué punto en los últimos años se ha echado a perder la humanidad, incluso en aquellos lugares –Lesbos es uno de ellos– que históricamente se han caracterizado por apostar por valores positivos. 

 

En estas páginas encontrarán esa otra Europa, la de las sombras, que conviene rectificar. El miedo y la xenofobia no son buenos compañeros de viaje. Arbide lo cuenta aquí a la perfección. 

PÍLDORAS LITERARIAS | La “crisis migratoria” en el mediterráneo

Te puede interesar